Cualquiera que busque ofrecer productos y servicios de alta calidad necesita reglas claras y comprender bien qué es importante para los clientes.
Todos, en algún u otro momento, han planeado una noche agradable en un restaurante. Se elige un lugar con buen ambiente y un menú prometedor y todo está listo para una velada exitosa. Que el éxito sea genuino según el plan depende, sin embargo, de varios factores que sólo se evidencian en el transcurso de la noche: el ánimo, la compañía, las otras personas en el restaurante y por supuesto el sabor de la comida.
“La experiencia de una visita a un restaurante es una forma de calidad altamente subjetiva. Para nuestro trabajo en LANXESS, por otro lado, necesitamos una comprensión sistemática de la calidad”, explica Joachim Waldi, responsable del grupo funcional Technology, Safety & Environment (PTSE). La calidad debe ser verificable y satisfacer criterios objetivos de funcionalidad, seguridad y fiabilidad. En primer lugar, el aseguramiento de la calidad demuestra que la misma es inherente al producto desde el principio. Todos los procesos involucrados en la fabricación de un producto deben combinarse para ofrecer excelencia. Los empleados deben tener un conocimiento detallado de los aspectos específicos al tiempo que mantienen una visión general amplia. “Por ejemplo, nuestro sistema de gestión de la calidad estandariza las definiciones de nuestros procesos centrales en todo el mundo, es decir toda la cadena de valor añadido desde el pedido hasta la entrega”, dice Waldi. Esto significa, por ejemplo, que las resinas de intercambio iónico se producen exactamente de la misma manera en Alemania que en la India. Los procesos de venta, almacenamiento y manejo de sustancias peligrosas / reciclables también están sujetos a regulaciones obligatorias en todo el mundo. “Para nosotros, este enfoque estandarizado establece las bases para un trabajo fiable y de alta calidad”, continúa Waldi, resumiendo los beneficios de la gestión de la calidad.
Un sistema de gestión central crea reglas claras
En LANXESS, todo está organizado en un sistema de gestión central que asegura reglas claras basadas en directivas internas y procedimientos operativos. El Grupo también está guiado por las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001 para la gestión de la calidad y el medio ambiente y ISO 50001 para la gestión de la energía. Nuestra certificación ISO cubre actualmente 48 empresas con 80 sitios en 23 países. Además, las inspecciones periódicas de los estándares de seguridad en las plantas de LANXESS en las verificaciones de cumplimiento HSE (Salud, Seguridad, Medio Ambiente por sus siglas en inglés) aseguran que estas normas se cumplan en todo el mundo y que cumplan con la legislación local. Un total de 45 plantas de producción en todo el mundo fueron inspeccionadas y probadas en 2015.
El cumplimiento de los altos estándares de calidad también es vital en la nueva planta de llenado de Lewatit en Leverkusen. “Está diseñada para rellenar y embalar resinas de intercambio catiónico de ácido débil para aplicaciones alimentarias. Con esta instalación de envasado compatible con los alimentos, estamos estableciendo un estándar muy alto de pureza y garantizando una calidad aún mejor del producto”, explica Michael Pies, Director de Producción de la unidad de negocios Liquid Purification Technologies (LPT).
Los grandes bolsones y tambores se llenan de productos Lewatit utilizando tecnología de salas limpias compatible con alimentos en un área de 300 metros cuadrados. Para cumplir con este estándar de calidad y muy alta pureza, el edificio especialmente sellado se encuentra en una zona blanca, permanentemente bajo presión positiva y equipado con filtros de ventilación especiales. El personal de la planta de llenado tiene que usar ropa de protección especial de algodón, capuchas y tapas de impacto en lugar de cascos. Además, se proporcionan esterillas de desinfección y dispensadores para eliminar partículas y bacterias indeseables. También hay una prohibición total de utilizar elevadores y pallets de madera potencialmente contaminados.
Dow Jones Sustainability Index World – Reconocimiento a la sustentabilidad de LANXESS
Calidad también significa actuar de manera sustentable y aceptar tanto la responsabilidad social como la responsabilidad por la seguridad y la protección del medio ambiente. “Un indicio clave de nuestro excelente desempeño en estas áreas es nuestra inclusión en el índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI)”, comenta Waldi. El ranking líder mundial en sustentabilidad utiliza un análisis detallado basado en factores económicamente relevantes para identificar el diez por ciento más alto de empresas con los mejores estándares de desempeño económico, ambiental y social en un sector dado. LANXESS fue incluida en el índice por sexta vez consecutiva en septiembre de 2016.
Entre otras cosas, se destacó su desempeño en la gestión de procesos de innovación y su estrategia climática. A principios de año, el Grupo se había fijado el nuevo objetivo de protección climática de lograr una reducción del 25 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025.
“La calidad y la sustentabilidad se han convertido en un tema clave para nosotros. En cierta medida, son los catalizadores para crear valor para nuestros clientes”, afirma Luis López-Remón, director de la unidad de negocios Leather (LEA) de LANXESS. “Estamos cada vez más centrados en apoyar activamente los procesos de innovación de nuestros clientes. El asesoramiento sobre tendencias, conceptos de soluciones y mejoras tecnológicas es cada vez más importante y va mucho más allá de la cartera de un proveedor de productos químicos convencionales”, añade.
LEA, por ejemplo, se unió a CADS para proporcionar información sobre el uso de conservantes que contengan fenol en la fabricación de cuero en un seminario de dos días, a compañías como Esprit, Hugo Boss, Gucci, Reno, Deichmann, S.Oliver y C&A. CADS reúne a las principales marcas de calzado bajo el paraguas del Instituto Alemán del Calzado. Entre otras cosas, se ha comprometido a garantizar que la fabricación de cuero cumpla ambiciosos requisitos que limitan el uso de determinadas sustancias.
“Es importante para nosotros transmitir nuestra experiencia a los especialistas y mostrar nuestra fabricación y venta de biocidas altamente responsable”, dice Dietrich Tegtmeyer, director de Innovation & Leather Industry Relations.
Para muchos productos como textiles, zapatos y muebles, los límites para sustancias problemáticas se definen en la Lista de Sustancias Restringidas (RSL por sus siglas en inglés). Estos límites, que tienen sentido para los productos textiles, en muchos casos son simplemente transferidos a productos de cuero sin reevaluarlos para la aplicación específica. Algunas marcas prohiben el uso de conservantes que contengan fenol en sus operaciones de fabricación de cuero, aunque las evaluaciones científicas del riesgo demuestren que estos biocidas no suponen un riesgo en tales operaciones, siempre que se cumplan los requisitos necesarios relacionados con la aplicación.
“La información exhaustiva y las evaluaciones de riesgos que ofrecíamos a los clientes para nuestros conservantes hicieron que algunos participantes del seminario cambiaran de opinión. Por ejemplo, varias marcas modificaron sus RSLs de acuerdo con nuestras recomendaciones. Como resultado, los ingredientes activos de LANXESS OPP (o-fenilfenol) y CMK (p-cloro-m-cresol), que contienen fenol, ahora pueden usarse sin ningún problema para la preservación de cueros Burberry”, revela Tegtmeyer.
La calidad de los productos y el asesoramiento en aplicaciones para los clientes tiene la máxima prioridad para la unidad de negocio Leather de LANXESS. Por lo tanto, es vital tener una idea precisa de las necesidades del cliente y garantizar una comunicación regular. El hecho de que esto se aprecie es demostrado por las relaciones largas y confiadas de LANXESS con muchos socios comerciales. Los clientes satisfechos de la unidad de negocios LEA regresan, igual que los comensales a un restaurante.