Los pigmentos Colortherm® de LANXESS aportan color a los deportes, sin importar el nombre del juego
Temperaturas heladas en la profundidad del invierno, el calor abrasador en verano y la lluvia que, en algunos rincones del planeta, cae en enormes proporciones. Los lugares deportivos de todo el mundo tienen que poder resistir una amplia gama de fenómenos meteorológicos. Junto con las fachadas, la hierba en medio de un estadio está particularmente sujeta a estas condiciones. En la mayoría de los casos, tampoco está protegida por un techo. Como resultado, los operadores de estadios en la actualidad recurren cada vez más al césped artificial resistente, que ofrece muchas ventajas sobre su contraparte natural.
No sólo es menos costoso mantener el césped artificial -no requiere cortar, fertilizar ni regar- sino que también proporciona condiciones perfectas para jugar durante todo el año, sin charcos o inconvenientes como agujeros o mechones de hierba. Los beneficios de este producto se han extendido. Canchas de fútbol, campos de golf, pistas de tenis y campos de fútbol americano en todo el mundo están equipados con césped artificial, así como superficies en piscinas cubiertas. Desde finales de los años 80, el hockey profesional se ha jugado exclusivamente en césped artificial. Los pigmentos Colortherm® de LANXESS se han convertido en una herramienta popular para colorear hierba artificial. Resisten al viento y al clima.
Para la atmósfera correcta
La resistencia de los pigmentos al clima es una ventaja tanto para los atletas profesionales como para los espectadores. Después de todo, una experiencia inolvidable en un estadio va más allá del rendimiento de los jugadores. El ambiente también tiene que ser justo. “Cuando su equipo favorito está jugando, es probable que quiera verlo en un césped rico y verde”, dice Stefano Bertolucci, Product Expert para Pigmentos Colortherm® en LANXESS. “Es por eso que nuestros pigmentos inorgánicos para colorear césped artificial han demostrado ser tan exitosos. No sólo permiten que coincida exactamente con el color natural de la hierba, sino que también ayudan a mantener el césped artificial luciendo bien durante años, a pesar de la lluvia, la nieve o el hielo “.
Los pigmentos Colortherm® son fáciles de usar. Debido a que son molidos en partículas ultrafinas durante la producción, están disponibles como un polvo que se distribuye fácilmente en el plástico. Más específicamente, esto significa que un contenido de 1 a 4 por ciento en peso en el plástico ya crea un color rico. Los pigmentos también están revestidos con una capa protectora especial, permitiéndoles ser procesados a temperaturas de hasta 260 grados sin perder su intensidad de color. Además de los pigmentos Colortherm® Yellow, que se utilizan para el césped artificial, LANXESS también ofrece rojos, verdes, marrones y negros que están disponibles en hasta 100 tonos diferentes. “Los pigmentos de óxido de hierro producidos sintéticamente son completamente seguros para las personas y la naturaleza”, explica Stefano Bartolucci. En términos de masa, el hierro es el segundo elemento más común en la tierra y es el cuarto más común en la corteza terrestre, representando alrededor del 5 por ciento. “Sin embargo, en términos de color, nuestros pigmentos son superiores a sus homólogos naturales gracias a su pureza”, dice Bartolucci.
Desde asientos hasta pistas artificiales
Verde, rojo, amarillo, marrón o negro. Gracias a sus propiedades, los pigmentos LANXESS pueden usarse para colorear casi todos los plásticos. Por lo tanto, no es de extrañar que se utilicen hoy en día más allá del césped artificial para dar color a los productos plásticos del mundo del deporte. Año tras año, los pigmentos de LANXESS aún mantienen pistas y asientos de estadios coloridos y brillantes, a pesar del sol, la lluvia, la nieve, el hielo y las demandas técnicas.
Copyright “Grass mat on white background” (title motif): Anucha Tiemsom, shutterstock.com, #447105508