Con sus tecnologías innovadoras y productos y soluciones sustentables, LANXESS garantiza la producción del cuero orientada al futuro
Los dueños de autos de lujo y los diseñadores de moda y muebles juran por las propiedades del cuero. Hecho de piel de animales, es considerado el último producto reciclado. Durante más de 100 años, la industria del cuero ha estado transformando un subproducto de la industria láctea y de la carne en un material duradero y versátil. Pero arraigada como está a la tradición, la industria del cuero también tiene que reaccionar a los desafíos de la época. Con el telón de fondo de una creciente población mundial, el aumento de la urbanización, la disminución de los recursos y el cambio climático, actualmente se necesita más que sólo tecnología innovadora para proteger al medio ambiente y las personas.
Una plataforma visionaria
Con el objetivo de conformar la producción global de cuero para satisfacer estas demandas, LANXESS ha lanzado la iniciativa Sustainable Leather Management, una plataforma para procesos y productos sostenibles y ambientalmente compatibles. Al hacerlo, el Grupo está apoyando a los curtidores en la producción de cuero de una manera que cumpla con las disposiciones legales y los estándares de calidad individuales de varias marcas, desde la industria automotriz hasta los fabricantes de prendas de vestir. “Nuestra meta son las ventajas medibles en términos de emisiones más bajas, la neutralización de riesgos para la salud o una reducción de la huella de carbono”, dice Dietrich Tegtmeyer, Vicepresidente de Relaciones Industriales y Gestión Sostenible del Cuero, de la BU Leather. “Y lo estamos haciendo para beneficiar la conservación de energía mientras se protege el clima y el medio ambiente, pero sin olvidar la rentabilidad de nuestros clientes”.
Conviertiendo los desperdicios en commodity
Un ejemplo de los intensos esfuerzos de investigación que LANXESS está invirtiendo en el desarrollo de soluciones sostenibles para la producción de cuero es la tecnología Levotan X-Biomer. Este avance es una nueva clase de agentes de recurtido, que tradicionalmente se han utilizado en la producción de cuero para influir en factores como la suavidad, el color, la estructura o la elasticidad. Lo que hace que esta línea de productos sea tan especial es que los agentes no sólo reducen la contaminación de aguas residuales, sino que también son biológicamente degradables y derivados de recursos renovables. Tegtmeyer explica: “Para ello, utilizamos un subproducto del proceso de curtido: virutas. En primer lugar, las reciclamos para que podamos reutilizarlas como material para fabricar productos químicos para el recurtido”. La producción de cuero implica aproximadamente 20 pasos, desde pelambre y curtido hasta el acabado óptico y funcional del cuero. Todo el proceso involucra unos 50 a 60 productos químicos de cuero, incluyendo el cromo, que los curtidores usan para producir wet blue, un producto semielaborado que puede ser almacenado y transportado. Estas pieles pre-curtidas son la base para todo el cuero. Debido a que los cueros deben ser completamente uniformes en grosor, se les da forma. Después de todo, la piel de una vaca puede por ejemplo, ser más gruesa en la espalda del animal que en su abdomen. Las virutas son el subproducto de este proceso. Alrededor de 600.000 toneladas métricas de estas virutas se producen cada año. Si no se reutilizan, terminan como basura.
Este proceso cobra vida en la sede de LANXESS en Leverkusen, Alemania, donde la compañía de especialidades químicas opera su propia planta piloto de cuero, así como un laboratorio de investigación y desarrollo, donde unos 50 empleados desarrollan y prueban nuevos métodos y productos. Cada paso en el proceso de producción de cuero se simula in situ. En una esquina, los tambores de curtido giran como lavadoras. La máquina de conformación da forma al wet blue con un espesor uniforme, mientras que las virutas caen sobre el piso. Los soportes cubiertos con las muestras de cuero en varios colores y con diversas estructuras se alinean en los pasillos. En el laboratorio interno, los empleados prueban muestras del cuero para determinar sus propiedades físicas, tales como resistencia a los arañazos, flexibilidad y elasticidad. Para todos estos pasos, LANXESS ofrece una amplia gama de soluciones para el procesamiento del cuero, desde innovadores productos químicos de proceso, y agentes curtidores minerales y sintéticos, hasta conservantes y productos de acabado de alta calidad para todo tipo de cuero. Las fórmulas se desarrollan y prueban en la planta piloto de Leverkusen. Gracias a estos intensos esfuerzos de investigación, hoy en día LANXESS es uno de los principales fabricantes de productos químicos para el cuero en el mundo e incluso es el líder del mercado global en lo que respecta a los agentes de curtido. “La combinación de soluciones innovadoras de producción y nuestra experiencia en tecnología aplicada nos permite ofrecer a nuestros clientes tecnologías innovadoras y sostenibles”, dice Thomas Brackemeyer, jefe de la línea de negocios Organic Leather Chemicals de la BU Leather. “Los productos químicos probados y testeados son excelentes desde una perspectiva técnica. Pero a veces es difícil seguir optimizando en términos de sustentabilidad, por lo que a menudo es necesario replantearse las cosas y tomar un camino diferente. Aquí estamos enfocados en perseguir este enfoque”.
La industria del cuero está cambiando
Pensar con anticipación, adoptar un nuevo enfoque y adaptar: Como motor detrás de la innovación, LANXESS ya está trabajando hoy para transformar la producción del cuero de un comercio tradicional a una industria de reciclaje que combina tecnología y sustentabilidad. Un proceso que será cada vez más evidente en los próximos 10 a 15 años, dice Brackemeyer. Él está mirando hacia el futuro: “La industria está cambiando. Pero es como un enorme transatlántico tratando de cambiar su rumbo: se mueve lentamente. Le estamos dando un empujón”.
Copyright Cover Photo: frizzi fotolia